Fiscales de Calbuco se reunirán con el Papa Francisco en Roma
Párroco y alcalde de Calbuco serán parte de la delegación que acompañará a los "Tesoros Humanos Vivos", nombrados por el CNCA.
Leer masEl legado de Zunilda Lepin: Patrimonio cultural y soberanía alimentaria
Zunilda Lepin Henríquez, originaria de la comunidad de Lumahue, tiene cuatro hijos, nietos y hasta bisnieta. Vive actualmente en la comuna de Temuco, donde tiene un local familiar llamado Zuni Tradiciones en el mítico Barrio Tucapel, un restorán de comida campesina donde solo se venden alimentos orgánicos, libre de químicos y transgénicos.
Leer masPrograma Tesoros Humanos Vivos: Salineros de Lo Valdivia son reconocidos como cultores destacados
En la escultura que rinde un homenaje a quienes han heredado el oficio de salineros, esculpida por Gregorio Berchenko e instalada en la comuna de Paredones, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes entregó un reconocimiento al Sindicato de Salineros de Lo Valdivia, por haber sido nombrados Cultores Destacados en el programa de Tesoros Humanos Vivos.
Leer masLa señora Zuny de Temuco fue reconocida como Tesoro Humano Vivo en Chile
La dueña del reconocido restaurante de comida casera en Temuco, Zuny Tradiciones -ubicado en calle Tucapel- ha sido una cultora incansable de alimentos tradicionales, siendo la cazuela una de sus especialidades.
Leer masConoce a los nuevos Tesoros Humanos Vivos
El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, dio a conocer a las personas y comunidades distinguidas como Tesoros Humanos Vivos: la curadora de semillas Zunilda Lepin, la artesana textil Amalia Quilapi, la alfarera Elena Tito, las Artesanas Püll Püll Foki de Alepue, los colchanderos y colchanderas de Trehuaco, y los tejueleros de ciprés de Las Guaitecas.
Leer masConsejo de la Cultura reconoció a sus nuevos Tesoros Humanos Vivos
El Museo Nacional de Bellas Artes fue el lugar escogido para realizar la ceremonia de reconocimiento a las comunidades e individuos portadores de tradición seleccionados por el programa Tesoros Humanos Vivos de UNESCO que implementa -por tercer año consecutivo- el Consejo de la Cultura en Chile.
Leer mas